top of page

Curiosidades


Teatro
El significado de “rómpete una pierna”
La frase “rómpete una pierna” es entendida como un deseo de buena suerte a los intérpretes. Su origen proviene de los teatros británicos, ya que al terminar una función, el público tiraba monedas de oro al escenario como señal de buena aceptación, obligando a que los actores se arrodillen rápidamente para recoger esas monedas.

Danza
La Diablada de Píllaro No son diablos de maldad, sino de rebeldía. Durante la época colonial, los indígenas se disfrazaban de diablos para repudiar las prédicas sacerdotales y el maltrato físico que sufrían en las haciendas. El diablo era la figura antagónica a la religión impuesta por los españoles. Por lo tanto, al vestirse de diablo, el indígena se liberaba simbólicamente de esa opresión, se igualaba al poder del hacendado y podía festejar anónimamente sin temor a represalias.

Pintura
No es una metáfora. Durante los siglos XVI al XIX, existió un pigmento muy popular llamado "Marrón de Momia" (Mummy Brown). Literalmente, se fabricaba moliendo momias egipcias enteras (tanto humanas como de gatos) que eran importadas a Europa. El polvo resultante, mezclado con resina y mirra, producía un tono marrón rico, cálido y transparente, muy apreciado por los artistas de la época.

Música
Sabías qué las notas musicales do re mi fa sol la si se originó en el siglo XI con el monje Guido de Arezzo, quien nombró las seis primeras notas del hexacordio según las sílabas iniciales del himno latino "Ut queant laxis". Más tarde, la nota "si" se añadió con las iniciales de "Sancte Iohannes" y "ut" se cambió a "do" por el musicólogo Giovanni Battista Doni para facilitar el canto.

Música
Sabías qué las notas musicales do re mi fa sol la si se originó en el siglo XI con el monje Guido de Arezzo, quien nombró las seis primeras notas del hexacordio según las sílabas iniciales del himno latino "Ut queant laxis". Más tarde, la nota "si" se añadió con las iniciales de "Sancte Iohannes" y "ut" se cambió a "do" por el musicólogo Giovanni Battista Doni para facilitar el canto.




Contáctanos
¿Eres un Artista?
Compañía
¿Cómo unirte a Ruray Wasi?
Conócenos
Teléfono: +59382407988
Apoyo y Colaboradores
¿Unir a tu Empresa de Eventos?
Servicios al Cliente

bottom of page